¿QUÉ ES EL EMPLEO Y QUE IMPLICA TENERLO?
Es el trabajo realizado en virtud de
un contrato formal o de hecho, por
el que se recibe una remuneración o salario. Al trabajador contratado se le denomina empleado y a la
persona contratante empleador.Implica el trabajo
asalariado, trabajo autónomo y en general el
realizado por la población ocupada, es decir por la
parte de la población activa que efectivamente
está trabajando para obtener un beneficio economico.
¿QUÉ SE REQUIERE PARA TENER UN BUEN EMPLEO?
*Ten paciencia: es importante
mantener el ánimo
*Revisa tu currículum: con detalle, tu experiencia laboral es muy importante
*Revisa tu currículum: con detalle, tu experiencia laboral es muy importante
*Carta de presentación: Hazla breve y cordial con la misión de
generar empatía
*Investiga: Acerca de la empresa
antes de acudir a una entrevista
*Ser exigente: pues es la única forma de obtenerlo. Busca insistentemente, no te des por vencido
*Ser exigente: pues es la única forma de obtenerlo. Busca insistentemente, no te des por vencido
¿QUÉ ASPECTOS INCLUYEN EN LA BÚSQUEDA DE UN TRABAJO?
Distintos factores
personales que pueden influir en la búsqueda de empleo:
Edad: La edad es uno de los
factores que las empresas tienen en cuenta a la hora de seleccionar a sus
empleados.
Sexo: Dependerá del tipo de
empleo que estamos buscando
Estado civil: El empresario elegirá
según su conveniencia.
Estudios cursados: Este factor es de
gran importancia para la selección, se tendrán en cuenta los cursos realizados
recientemente.
Habilidades: Todas las tareas que
sepamos realizar fuera de nuestra profesión serán tomadas en cuenta para la
selección
Experiencia laboral: Se valora la
experiencia y/o el conocimiento previo del trabajo.
CAUSAS DEL DESEMPLEO:
La inestabilidad política y económica: des alientaba la
inversión ya que los inversionistas extranjeros preferían un ambiente más
estable y eran ahuyentados. No
permiten que las micro, pequeñas y medianas empresas sobrevivan siquiera dos
años.
CONSECUENCIAS DEL DESEMPLEO:
Las grandes consecuencias
que ha dejado el desempleo en México es la emigración mexicana la cual tiene
diversos aspectos como son desde los motivos académicos y empresariales, como
los de de buscar una mejor calidad de vida, aunque la mayoría de los extranjeros
que emigran a los estados unidos son mexicano cada vez son más los que emigran
a otros continentes por motivos esencialmente laborales, cabe mencionar que
diario se registran una o dos muertes de mexicanos por intentar pasar la
frontera a Estados Unidos todo debido al complicado ambiente laboral en México
y a los mejores salarios que ofrecen otros mercados.
PROBLEMAS
QUE GENERA EN DESEMPLEO EN LA AUTOESTIMA:
Pasan muchas horas al día en nuestro puesto de trabajo, por
lo que es normal que vayamos estableciendo contactos entre compañeros que nos ayudan a desarrollarnos en el
plano social. Cada entrevista en la que los rechacen y cada puesto que no
consiguen pueden hacerles pensar que no tienen las cualidades necesarias y que
no son lo bastante buenos. Y piensan que son inferiores, están causando aún más
daño a su autoestima.
EFECTOS DEL DESEMPLEO:
Genera problemas emocionales, como
estrés, angustia y desesperanza. Es el paro de dichas actividades lo cual
debilita un estilo de vida adecuado provocando carencia social ya que aquel que
está desempleado es incapaz de generar entradas económicas lo cual no solo
afecta a la persona desempleada sino tibien a las familias que sustenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario